Menú

GLORIA GITAROFF
CLAVES PARA ESCRIBIR SOBRE PSICOANALISIS
LETRA VIVA

Páginas: 165
Formato:
Peso: 0.38 kgs.
ISBN: 9789506492977

¿Por qué nos cuesta tanto escribir? ¿Qué clima trasmiten las frases largas? ¿Para quién escribimos? ¿Hasta cuándo hay que corregir un texto? ¿En qué se diferencia un escrito psicoanalítico de uno literario? De estas cuestiones y de muchas otras se ocupa esta obra, que enlaza el psicoanálisis a la literatura y plantea que escribir implica formularse permanentemente preguntas. De sus respuestas depende que el texto exprese con mayor o menor fidelidad aquello que deseamos transmitir. Claves para escribir sobre psicoanálisis es un libro ameno, original y abundante en ejemplos. De gran utilidad tanto para estudiantes como para autores con experiencia. Pero también y, sobre todo, es un libro que acompaña a escribir, tal como lo enuncia: desde el primer borrador al texto publicado. Nos invita a descubrir cómo, a las primeras palabras que escribamos le seguirán otras, es decir si dejamos que se asocien libremente como diría Freud, o, si, como dijo Cortázar me siento a la máquina y, dejo correr el vasto río de los pensamientos y los afectos. Gloria Gitaroff es psicoanalista y escritora, se ha vinculado desde muy temprano al mundo de las letras y posee amplia experiencia en comités editoriales de publicaciones científicas como la Revista de Psicoanálisis y la Revista Latinoamericana de Psicoanálisis, de la que ha sido directora. Así mismo, ha sido directora de la Revista Calibán. Es miembro de la Asociación Psicoanalítica Argentina, de la Asociación Psicoanalítica Internacional y de la Federación Psicoanalítica Latinoamericana. Además de dedicarse a la práctica clínica, ha escrito numerosos trabajos científicos publicados en revistas académicas del país y del exterior. Es autora del libro Los sueños, editado por Longseller, e interlocutora de las conversaciones con Mauricio Abadi en Deseo, luego existo, de Editorial Planeta. Su novela Te presto mi Stradivarius, de El Cid Editor, se ha hecho acreedora al Premio del Fondo Nacional de las Artes.

CLAVES PARA ESCRIBIR SOBRE PSICOANALISIS

$18.500
CLAVES PARA ESCRIBIR SOBRE PSICOANALISIS $18.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

GLORIA GITAROFF
CLAVES PARA ESCRIBIR SOBRE PSICOANALISIS
LETRA VIVA

Páginas: 165
Formato:
Peso: 0.38 kgs.
ISBN: 9789506492977

¿Por qué nos cuesta tanto escribir? ¿Qué clima trasmiten las frases largas? ¿Para quién escribimos? ¿Hasta cuándo hay que corregir un texto? ¿En qué se diferencia un escrito psicoanalítico de uno literario? De estas cuestiones y de muchas otras se ocupa esta obra, que enlaza el psicoanálisis a la literatura y plantea que escribir implica formularse permanentemente preguntas. De sus respuestas depende que el texto exprese con mayor o menor fidelidad aquello que deseamos transmitir. Claves para escribir sobre psicoanálisis es un libro ameno, original y abundante en ejemplos. De gran utilidad tanto para estudiantes como para autores con experiencia. Pero también y, sobre todo, es un libro que acompaña a escribir, tal como lo enuncia: desde el primer borrador al texto publicado. Nos invita a descubrir cómo, a las primeras palabras que escribamos le seguirán otras, es decir si dejamos que se asocien libremente como diría Freud, o, si, como dijo Cortázar me siento a la máquina y, dejo correr el vasto río de los pensamientos y los afectos. Gloria Gitaroff es psicoanalista y escritora, se ha vinculado desde muy temprano al mundo de las letras y posee amplia experiencia en comités editoriales de publicaciones científicas como la Revista de Psicoanálisis y la Revista Latinoamericana de Psicoanálisis, de la que ha sido directora. Así mismo, ha sido directora de la Revista Calibán. Es miembro de la Asociación Psicoanalítica Argentina, de la Asociación Psicoanalítica Internacional y de la Federación Psicoanalítica Latinoamericana. Además de dedicarse a la práctica clínica, ha escrito numerosos trabajos científicos publicados en revistas académicas del país y del exterior. Es autora del libro Los sueños, editado por Longseller, e interlocutora de las conversaciones con Mauricio Abadi en Deseo, luego existo, de Editorial Planeta. Su novela Te presto mi Stradivarius, de El Cid Editor, se ha hecho acreedora al Premio del Fondo Nacional de las Artes.