- Inicio
-
Catálogo
- Literatura
- Novela General
- Humanidades Y Cs. Sociales
- Actualidad
-
Infantiles
- Libro Album
- De 0 A 3 Años
- Fabulas Y Mitologia Para Niños
- Diccionarios Infantiles
- Primeros Lectores
- Emociones
- Ficcion General
- Literatura Infantil
- Ciencia Para Niños
- Genero Y Esi
- Historia Para Niños
- Entretenimiento Infantil
- Chistes, Adivinanzas Y Colmos Infantiles
- Arte Para Niños
- Actividades Infantiles
- Filosofia Para Niños
- Cuentos Infantiles
- Personajes
- Juveniles
- Arte
- Comics & Historietas
-
Superacion Personal & Espiritualidad
- Tarot / Mancias
- Mascotas Y Animales
- Salud Y Bienestar
- Astrologia
- Ho'Oponopono
- Metafisica
- Mindfulness Y Meditacion
- Inspiracion
- Esoterismo
- Constelaciones Familiares
- Angeologia
- Reiki / Chakras
- Terapias Florales
- Espiritualidad
- Sexo
- Mandalas / Figuras Para Colorear
- Medicina Alternativa
- Feng Shui
- Yoga
- Cristales
- Coaching
- Neurociencias
- Maternidad Y Crianza
- Grafologia
- Sueños
- Chamanismo
- Numerologia
- Gastronomia & Manualidades
- Empresa & Management
- Ciencia
- Deportes
- Otros
- Ofertas
- Contacto
- Envíos
- Política de Devolución
- Ver todos los productos
-
CATÁLOGO
- Ver toda esta categoría
-
Literatura
-
Novela General
-
Humanidades Y Cs. Sociales
-
Actualidad
-
Infantiles
-
Juveniles
-
Arte
-
Comics & Historietas
-
Superacion Personal & Espiritualidad
-
Gastronomia & Manualidades
-
Empresa & Management
-
Ciencia
-
Deportes
-
Otros
-
Ofertas
- Ver toda esta categoría
- Libros Ilustrados
-
Cronicas
-
Literatura Argentina
-
Literatura Universal
- Literatura Latinoamericana
-
Teatro
-
Lingüística Y Estudios Literarios
- Poesía
- Literatura En Ingles
- Ver toda esta categoría
-
Filosofía
-
Historia
-
Sociología
-
Antropología Y Género
-
Política
-
Educación
-
Psicología
-
Comunicación Social
-
Creencias Religiosas
- Ver toda esta categoría
- Nuevas Tecnologias E Internet
-
Periodismo Y Medios De Comunicacion
- Television
- Ver toda esta categoría
- Libro Album
- De 0 A 3 Años
- Fabulas Y Mitologia Para Niños
- Diccionarios Infantiles
- Primeros Lectores
- Emociones
- Ficcion General
-
Literatura Infantil
- Ciencia Para Niños
- Genero Y Esi
- Historia Para Niños
- Entretenimiento Infantil
- Chistes, Adivinanzas Y Colmos Infantiles
- Arte Para Niños
-
Actividades Infantiles
- Filosofia Para Niños
- Cuentos Infantiles
- Personajes
- Ver toda esta categoría
- Diseño
-
Musica
-
Cine
- Arte Urbano
- Historia Del Arte
- Dibujo E Ilustracion
- Artes Visuales
- Estetica - Arte
-
Arquitectura
-
Moda
-
Fotografia
- Danza
- Ver toda esta categoría
- Tarot / Mancias
- Mascotas Y Animales
- Salud Y Bienestar
- Astrologia
- Ho'Oponopono
- Metafisica
- Mindfulness Y Meditacion
- Inspiracion
-
Esoterismo
- Constelaciones Familiares
- Angeologia
- Reiki / Chakras
- Terapias Florales
- Espiritualidad
- Sexo
- Mandalas / Figuras Para Colorear
-
Medicina Alternativa
- Feng Shui
- Yoga
- Cristales
- Coaching
- Neurociencias
-
Maternidad Y Crianza
- Grafologia
- Sueños
- Chamanismo
- Numerologia
EDGARDO GUTIERREZ
CINE Y PERCEPCION DE LO REAL. ESTUDIOS CRITICOS
PROMETEO LIBROS
Páginas: 196
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789878267531
¿Cuál es la sustancia del cine? Sigfried Kracauer respondió esta pregunta fundamental de la estética cinematográfica afirmando que lo esencial del cine no se encuentra en las historias narradas sino en las sensaciones, en la materialidad transitoria de las impresiones vivas que este arte proporciona. Los estudios que se presentan en este libro abordan, en mayor o menor medida, este crucial problema estético, lo que les otorga, pese a la apariencia de heterogeneidad, la unidad de enfoque que permite articularlos o guiar la secuencia. En la primera sección, con la mediación de conceptos tomados de Merleau-Ponty, Deleuze, Pasolini, Eisenstein, Tarkovski y Bergson, se deja constancia de la toma de partido por la inmanencia. La segunda se desdobla en dos pares, y trata la obra de cuatro grandes maestros de la cinematografía universal. Se inicia con una indagación sobre Solaris de Andrei Tarkovski, y sigue con otra sobre La naranja mecánica de Stanley Kubrick; dos films que son, a la vez, la celebración y la lápida de un género, en tanto nos ponen frente a la crisis de su propia apariencia. La ciencia ficción y el horror son pretextos de los que se valen estos creadores para proponernos sus universos visivos. El siguiente par se ocupa de obras de dos realizadores indispensables: Peter Greenaway y Werner Herzog, en las que puede leerse la autoconciencia crítica de la cultura posmoderna europea. Pero lo esencial en estas creaciones son las imágenes, no las historias. La tercera y última sección propone, en la búsqueda de identidades/diferencias de la cinematografía argentina, una posible interpretación de un breve corpus de films del cine nacional, en el que se observa un pensamiento audiovisual sumergido entre lo narrativo y la percepción, con una lógica de la sensación que invita al espectador a navegar por la geografía de los confines naturales, sociales y estéticos de las tierras del sur, pero vistos y oídos con los sentidos del sur. Edgardo Gutiérrez es doctor en Filosofía por la Universidad Nacional de Córdoba. Se ha desempeñado como Profesor de Estética cinematográfica y Crítica de las artes mediáticas en la Facultad de Arte de la UNICEN, de Fundamentos teóricos de la producción artística en el Departamento de Artes del Movimiento de la UNA y de Estética en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Publicó Borges y los senderos de la filosofía (Altamira, 2001, Las cuarenta 2009), Indagaciones estéticas (Altamira, 2004), Lo estético. Percepción y placer (Prometeo, 2017) y compiló Los caminos de la imagen. Aproximaciones a la ontología del cine (Prometeo, 2016) y Simulacros. Cruces entre cine y literatura argentina (Unicen, 2021).
CINE Y PERCEPCION DE LO REAL. ESTUDIOS CRITICOS
EDGARDO GUTIERREZ
CINE Y PERCEPCION DE LO REAL. ESTUDIOS CRITICOS
PROMETEO LIBROS
Páginas: 196
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789878267531
¿Cuál es la sustancia del cine? Sigfried Kracauer respondió esta pregunta fundamental de la estética cinematográfica afirmando que lo esencial del cine no se encuentra en las historias narradas sino en las sensaciones, en la materialidad transitoria de las impresiones vivas que este arte proporciona. Los estudios que se presentan en este libro abordan, en mayor o menor medida, este crucial problema estético, lo que les otorga, pese a la apariencia de heterogeneidad, la unidad de enfoque que permite articularlos o guiar la secuencia. En la primera sección, con la mediación de conceptos tomados de Merleau-Ponty, Deleuze, Pasolini, Eisenstein, Tarkovski y Bergson, se deja constancia de la toma de partido por la inmanencia. La segunda se desdobla en dos pares, y trata la obra de cuatro grandes maestros de la cinematografía universal. Se inicia con una indagación sobre Solaris de Andrei Tarkovski, y sigue con otra sobre La naranja mecánica de Stanley Kubrick; dos films que son, a la vez, la celebración y la lápida de un género, en tanto nos ponen frente a la crisis de su propia apariencia. La ciencia ficción y el horror son pretextos de los que se valen estos creadores para proponernos sus universos visivos. El siguiente par se ocupa de obras de dos realizadores indispensables: Peter Greenaway y Werner Herzog, en las que puede leerse la autoconciencia crítica de la cultura posmoderna europea. Pero lo esencial en estas creaciones son las imágenes, no las historias. La tercera y última sección propone, en la búsqueda de identidades/diferencias de la cinematografía argentina, una posible interpretación de un breve corpus de films del cine nacional, en el que se observa un pensamiento audiovisual sumergido entre lo narrativo y la percepción, con una lógica de la sensación que invita al espectador a navegar por la geografía de los confines naturales, sociales y estéticos de las tierras del sur, pero vistos y oídos con los sentidos del sur. Edgardo Gutiérrez es doctor en Filosofía por la Universidad Nacional de Córdoba. Se ha desempeñado como Profesor de Estética cinematográfica y Crítica de las artes mediáticas en la Facultad de Arte de la UNICEN, de Fundamentos teóricos de la producción artística en el Departamento de Artes del Movimiento de la UNA y de Estética en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Publicó Borges y los senderos de la filosofía (Altamira, 2001, Las cuarenta 2009), Indagaciones estéticas (Altamira, 2004), Lo estético. Percepción y placer (Prometeo, 2017) y compiló Los caminos de la imagen. Aproximaciones a la ontología del cine (Prometeo, 2016) y Simulacros. Cruces entre cine y literatura argentina (Unicen, 2021).
Productos similares
1 cuota de $25.200 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.200 |









3 cuotas de $8.400 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.200 |





1 cuota de $25.200 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.200 |









2 cuotas de $14.910,84 | Total $29.821,68 | |
3 cuotas de $10.166,52 | Total $30.499,56 | |
6 cuotas de $5.557,02 | Total $33.342,12 | |
9 cuotas de $3.931,48 | Total $35.383,32 | |
12 cuotas de $3.116,40 | Total $37.396,80 | |
24 cuotas de $2.236,61 | Total $53.678,52 |







3 cuotas de $10.737,72 | Total $32.213,16 | |
6 cuotas de $5.913,60 | Total $35.481,60 |

3 cuotas de $10.849,44 | Total $32.548,32 | |
6 cuotas de $5.956,02 | Total $35.736,12 | |
9 cuotas de $4.456,76 | Total $40.110,84 | |
12 cuotas de $3.650,01 | Total $43.800,12 |

18 cuotas de $2.540,02 | Total $45.720,36 |







