- Inicio
-
Catálogo
- Literatura
- Novela General
- Humanidades Y Cs. Sociales
- Actualidad
-
Infantiles
- Libro Album
- De 0 A 3 Años
- Fabulas Y Mitologia Para Niños
- Diccionarios Infantiles
- Primeros Lectores
- Emociones
- Ficcion General
- Literatura Infantil
- Ciencia Para Niños
- Genero Y Esi
- Historia Para Niños
- Entretenimiento Infantil
- Chistes, Adivinanzas Y Colmos Infantiles
- Arte Para Niños
- Actividades Infantiles
- Filosofia Para Niños
- Cuentos Infantiles
- Personajes
- Juveniles
- Arte
- Comics & Historietas
-
Superacion Personal & Espiritualidad
- Tarot / Mancias
- Mascotas Y Animales
- Salud Y Bienestar
- Astrologia
- Ho'Oponopono
- Metafisica
- Mindfulness Y Meditacion
- Inspiracion
- Esoterismo
- Constelaciones Familiares
- Angeologia
- Reiki / Chakras
- Terapias Florales
- Espiritualidad
- Sexo
- Mandalas / Figuras Para Colorear
- Medicina Alternativa
- Feng Shui
- Yoga
- Cristales
- Coaching
- Neurociencias
- Maternidad Y Crianza
- Grafologia
- Sueños
- Chamanismo
- Numerologia
- Gastronomia & Manualidades
- Empresa & Management
- Ciencia
- Deportes
- Otros
- Ofertas
- Contacto
- Envíos
- Política de Devolución
- Ver todos los productos
-
CATÁLOGO
- Ver toda esta categoría
-
Literatura
-
Novela General
-
Humanidades Y Cs. Sociales
-
Actualidad
-
Infantiles
-
Juveniles
-
Arte
-
Comics & Historietas
-
Superacion Personal & Espiritualidad
-
Gastronomia & Manualidades
-
Empresa & Management
-
Ciencia
-
Deportes
-
Otros
-
Ofertas
- Ver toda esta categoría
- Libros Ilustrados
-
Cronicas
-
Literatura Argentina
-
Literatura Universal
- Literatura Latinoamericana
-
Teatro
-
Lingüística Y Estudios Literarios
- Poesía
- Literatura En Ingles
- Ver toda esta categoría
-
Filosofía
-
Historia
-
Sociología
-
Antropología Y Género
-
Política
-
Educación
-
Psicología
-
Comunicación Social
-
Creencias Religiosas
- Ver toda esta categoría
- Nuevas Tecnologias E Internet
-
Periodismo Y Medios De Comunicacion
- Television
- Ver toda esta categoría
- Libro Album
- De 0 A 3 Años
- Fabulas Y Mitologia Para Niños
- Diccionarios Infantiles
- Primeros Lectores
- Emociones
- Ficcion General
-
Literatura Infantil
- Ciencia Para Niños
- Genero Y Esi
- Historia Para Niños
- Entretenimiento Infantil
- Chistes, Adivinanzas Y Colmos Infantiles
- Arte Para Niños
-
Actividades Infantiles
- Filosofia Para Niños
- Cuentos Infantiles
- Personajes
- Ver toda esta categoría
- Diseño
-
Musica
-
Cine
- Arte Urbano
- Historia Del Arte
- Dibujo E Ilustracion
- Artes Visuales
- Estetica - Arte
-
Arquitectura
-
Moda
-
Fotografia
- Danza
- Ver toda esta categoría
- Tarot / Mancias
- Mascotas Y Animales
- Salud Y Bienestar
- Astrologia
- Ho'Oponopono
- Metafisica
- Mindfulness Y Meditacion
- Inspiracion
-
Esoterismo
- Constelaciones Familiares
- Angeologia
- Reiki / Chakras
- Terapias Florales
- Espiritualidad
- Sexo
- Mandalas / Figuras Para Colorear
-
Medicina Alternativa
- Feng Shui
- Yoga
- Cristales
- Coaching
- Neurociencias
-
Maternidad Y Crianza
- Grafologia
- Sueños
- Chamanismo
- Numerologia
GILLES DELEUZE
CINE 4. LAS IMAGENES DEL PENSAMIENTO
CACTUS
Páginas: 896
Formato: 22 x 15 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789873831737
Estas clases, dictadas entre octubre de 1984 y junio de 1985, constituyen las últimas que dio Deleuze sobre cine. El filósofo francés dice que en su tarea de profesor jamás repitió un tema de un año al siguiente, y esto por una razón simple: nunca dio un curso sobre trabajos ya hechos, sino sobre investigaciones en proceso. Los cursos, dice, son la mejor puesta a prueba para las hipótesis, para poner en evidencia debilidades y fortalezas, exigencias y encerronas. Estamos entonces ante el despliegue de la trastienda de una investigación filosófica. El tema es la relación entre cine y pensamiento, pero desde un punto de partida original. No se trata de analizar qué representaciones del pensamiento hay en el cine, como si fueran realidades ajenas. A partir del carácter automoviente del cine y la idea del pensamiento como autómata psicológico y espiritual, la primera parte del curso fundará una relación íntima entre ambos, y sentará las bases conceptuales para establecer una ruptura entre una imagen del pensamiento fundada en el movimiento y otra fundada directamente en el tiempo. En la segunda parte, dicha ruptura se situará históricamente luego de la Segunda Guerra Mundial y permitirá distinguir un cine clásico y uno moderno, un cine estructural y un cine serial, que tienen como modelos principales a Eisenstein y Godard. La tercera parte comenzará polemizando con la idea postulada por la semiología crítica de que el cine es un lenguaje, para proponer en cambio una semiótica original que, partiendo de la realidad propia del cine, la imagen-movimiento y la imagen-tiempo, construye una teoría de la especificidad de los enunciados cinematográficos, que comienza con el cine mudo y llega hasta Syberberg, Duras, los Straub, y el cine político del Tercer mundo.
CINE 4. LAS IMAGENES DEL PENSAMIENTO
GILLES DELEUZE
CINE 4. LAS IMAGENES DEL PENSAMIENTO
CACTUS
Páginas: 896
Formato: 22 x 15 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789873831737
Estas clases, dictadas entre octubre de 1984 y junio de 1985, constituyen las últimas que dio Deleuze sobre cine. El filósofo francés dice que en su tarea de profesor jamás repitió un tema de un año al siguiente, y esto por una razón simple: nunca dio un curso sobre trabajos ya hechos, sino sobre investigaciones en proceso. Los cursos, dice, son la mejor puesta a prueba para las hipótesis, para poner en evidencia debilidades y fortalezas, exigencias y encerronas. Estamos entonces ante el despliegue de la trastienda de una investigación filosófica. El tema es la relación entre cine y pensamiento, pero desde un punto de partida original. No se trata de analizar qué representaciones del pensamiento hay en el cine, como si fueran realidades ajenas. A partir del carácter automoviente del cine y la idea del pensamiento como autómata psicológico y espiritual, la primera parte del curso fundará una relación íntima entre ambos, y sentará las bases conceptuales para establecer una ruptura entre una imagen del pensamiento fundada en el movimiento y otra fundada directamente en el tiempo. En la segunda parte, dicha ruptura se situará históricamente luego de la Segunda Guerra Mundial y permitirá distinguir un cine clásico y uno moderno, un cine estructural y un cine serial, que tienen como modelos principales a Eisenstein y Godard. La tercera parte comenzará polemizando con la idea postulada por la semiología crítica de que el cine es un lenguaje, para proponer en cambio una semiótica original que, partiendo de la realidad propia del cine, la imagen-movimiento y la imagen-tiempo, construye una teoría de la especificidad de los enunciados cinematográficos, que comienza con el cine mudo y llega hasta Syberberg, Duras, los Straub, y el cine político del Tercer mundo.
Productos similares
1 cuota de $46.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $46.900 |









3 cuotas de $15.633,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $46.900 |





1 cuota de $46.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $46.900 |









2 cuotas de $27.750,73 | Total $55.501,46 | |
3 cuotas de $18.921,02 | Total $56.763,07 | |
6 cuotas de $10.342,23 | Total $62.053,39 | |
9 cuotas de $7.316,92 | Total $65.852,29 | |
12 cuotas de $5.799,97 | Total $69.599,60 | |
24 cuotas de $4.162,57 | Total $99.901,69 |







3 cuotas de $19.984,09 | Total $59.952,27 | |
6 cuotas de $11.005,87 | Total $66.035,20 |

3 cuotas de $20.192,01 | Total $60.576,04 | |
6 cuotas de $11.084,82 | Total $66.508,89 | |
9 cuotas de $8.294,53 | Total $74.650,73 | |
12 cuotas de $6.793,07 | Total $81.516,89 |

18 cuotas de $4.727,26 | Total $85.090,67 |







