Menú

RICARDO PIGLIA
BORGES POR PIGLIA
ETERNA CADENCIA

Páginas: 224
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789877123487

BORGES POR PIGLIA Este libro reúne las cuatro clases que Ricardo Piglia dictó en el programa homónimo de la TV Pública en el año 2013. Si bien Piglia se detiene en varios aspectos biográficos de Borges tales como su linaje familiar, los distintos trabajos que tuvo, su vínculo con los premios literarios, con otros escritores e incluso con la industria editorial, su verdadero interés radica en la producción escrita de Borges. Así, selecciona un corpus de textos borgeanos paradigmáticos, desde aquellos protagonizados por cuchilleros hasta los más fantásticos, y los lee y analiza con un estilo que le es característico y que le permite moverse en un programa de televisión como si estuviera en un aula universitaria. También se reproducen las conversaciones que Piglia mantuvo con varios invitados, entre ellos María Pía López, Germán Maggiori, Luis Sagasti y Horacio González. Se suma a esta edición un anexo que contiene una entrevista inédita a Borges realizada por Piglia y Mario Szichman, las anotaciones que el mismo Piglia hizo a los guiones de las clases, los programas de los seminarios que dictó sobre Borges en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad de Princeton y fotografías. Borges por Piglia se vuelve un libro fascinante e ineludible para quien quiera indagar y reflexionar sobre la literatura, la política y la sociedad. RICARDO PIGLIA Nació en Adrogué, en la provincia de Buenos Aires, en 1940. Trabajó durante una década en distintas editoriales de Buenos Aires y dirigió la famosa colección Serie Negra, que difundió la obra de Dashiell Hammett, Raymond Chandler, David Goodis y Horace McCoy. La invasión 1967 , su primer libro de relatos, recibió el Premio Casa de las Américas, al que siguieron las narraciones incluidas en Nombre falso 1975 . Su primera novela, Respiración artificial 1980 , tuvo una gran repercusión en los círculos literarios y fue considerada una de las más representativas de la nueva literatura argentina. Otras de sus obras son Prisión perpetua relatos: 1988 , La ciudad ausente novela: 992 , Plata quemada novela: 1997 , Blanco nocturno novela: 2010; Premio Nacional de la Crítica 2011 y El camino de Ida novela: 2013 . También ha publicado varios ensayos sobre literatura como Crítica y ficción 1986 , Formas breves 1999 y El último lector 2005 . Desde los años ochenta, ha impartido clases en diversas universidades de Estados Unidos entre las que se cuentan Harvard y Princeton hasta su regreso a Buenos Aires en 2011. En 2015 obtuvo el Premio Fomentor de las Letras. Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas, particularmente al inglés, francés, italiano, alemán y portugués. Falleció en la Ciudad de Buenos Aires, el 6 de enero de 2017. Edad recomendada: Adultos.

BORGES POR PIGLIA

$27.900
BORGES POR PIGLIA $27.900
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

RICARDO PIGLIA
BORGES POR PIGLIA
ETERNA CADENCIA

Páginas: 224
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789877123487

BORGES POR PIGLIA Este libro reúne las cuatro clases que Ricardo Piglia dictó en el programa homónimo de la TV Pública en el año 2013. Si bien Piglia se detiene en varios aspectos biográficos de Borges tales como su linaje familiar, los distintos trabajos que tuvo, su vínculo con los premios literarios, con otros escritores e incluso con la industria editorial, su verdadero interés radica en la producción escrita de Borges. Así, selecciona un corpus de textos borgeanos paradigmáticos, desde aquellos protagonizados por cuchilleros hasta los más fantásticos, y los lee y analiza con un estilo que le es característico y que le permite moverse en un programa de televisión como si estuviera en un aula universitaria. También se reproducen las conversaciones que Piglia mantuvo con varios invitados, entre ellos María Pía López, Germán Maggiori, Luis Sagasti y Horacio González. Se suma a esta edición un anexo que contiene una entrevista inédita a Borges realizada por Piglia y Mario Szichman, las anotaciones que el mismo Piglia hizo a los guiones de las clases, los programas de los seminarios que dictó sobre Borges en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad de Princeton y fotografías. Borges por Piglia se vuelve un libro fascinante e ineludible para quien quiera indagar y reflexionar sobre la literatura, la política y la sociedad. RICARDO PIGLIA Nació en Adrogué, en la provincia de Buenos Aires, en 1940. Trabajó durante una década en distintas editoriales de Buenos Aires y dirigió la famosa colección Serie Negra, que difundió la obra de Dashiell Hammett, Raymond Chandler, David Goodis y Horace McCoy. La invasión 1967 , su primer libro de relatos, recibió el Premio Casa de las Américas, al que siguieron las narraciones incluidas en Nombre falso 1975 . Su primera novela, Respiración artificial 1980 , tuvo una gran repercusión en los círculos literarios y fue considerada una de las más representativas de la nueva literatura argentina. Otras de sus obras son Prisión perpetua relatos: 1988 , La ciudad ausente novela: 992 , Plata quemada novela: 1997 , Blanco nocturno novela: 2010; Premio Nacional de la Crítica 2011 y El camino de Ida novela: 2013 . También ha publicado varios ensayos sobre literatura como Crítica y ficción 1986 , Formas breves 1999 y El último lector 2005 . Desde los años ochenta, ha impartido clases en diversas universidades de Estados Unidos entre las que se cuentan Harvard y Princeton hasta su regreso a Buenos Aires en 2011. En 2015 obtuvo el Premio Fomentor de las Letras. Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas, particularmente al inglés, francés, italiano, alemán y portugués. Falleció en la Ciudad de Buenos Aires, el 6 de enero de 2017. Edad recomendada: Adultos.