Menú

MARIO OROSPE HERNANDEZ
BIOPOLITICA Y LIBERACION
PROMETEO LIBROS

Páginas: 200
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789878165561

¿Qué significa la noción de vida humana? ¿De qué manera esta definición condiciona nuestra concepción de la ética y de la política? Esta obra responde estos interrogantes a partir de un diálogo entre dos tradiciones: la biopolítica de Giorgio Agamben y la Filosofía de la liberación de Enrique Dussel. Ambas propuestas son puestas así, frente a frente, dentro de un registro del lenguaje post secular al que llamamos teología profana, analizando críticamente sus fundamentos, alcances y límites. En el caso de Agamben, se interroga por qué su proyecto ha apuntado hacia el horizonte de la profanación, como desactivación de una sacralización de la vida que, paradójicamente, produce vivientes despojados de toda cualidad. En el caso de Dussel, se explora por qué su proyecto ha optado, en cambio, por promover el servicio a los pobres, como una afirmación práctica de la dignidad carnal de los excluidos del mundo y en quienes reside la esperanza de la liberación. Mario Orospe Hernández es candidato a Doctor y colaborador en el Centro de Estudios de la Religión y el Conflicto en la Arizona State University, Estados Unidos. Maestro en Filosofía y Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha sido profesor del Departamento de Humanidades del Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe. Actualmente, investiga las dimensiones económicas del secularismo a partir de un estudio etnográfico y genealógico sobre dos polos de la industria tecnológica: Silicon Valley y Uyuni, en Bolivia.

BIOPOLITICA Y LIBERACION

$22.000
BIOPOLITICA Y LIBERACION $22.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

MARIO OROSPE HERNANDEZ
BIOPOLITICA Y LIBERACION
PROMETEO LIBROS

Páginas: 200
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789878165561

¿Qué significa la noción de vida humana? ¿De qué manera esta definición condiciona nuestra concepción de la ética y de la política? Esta obra responde estos interrogantes a partir de un diálogo entre dos tradiciones: la biopolítica de Giorgio Agamben y la Filosofía de la liberación de Enrique Dussel. Ambas propuestas son puestas así, frente a frente, dentro de un registro del lenguaje post secular al que llamamos teología profana, analizando críticamente sus fundamentos, alcances y límites. En el caso de Agamben, se interroga por qué su proyecto ha apuntado hacia el horizonte de la profanación, como desactivación de una sacralización de la vida que, paradójicamente, produce vivientes despojados de toda cualidad. En el caso de Dussel, se explora por qué su proyecto ha optado, en cambio, por promover el servicio a los pobres, como una afirmación práctica de la dignidad carnal de los excluidos del mundo y en quienes reside la esperanza de la liberación. Mario Orospe Hernández es candidato a Doctor y colaborador en el Centro de Estudios de la Religión y el Conflicto en la Arizona State University, Estados Unidos. Maestro en Filosofía y Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha sido profesor del Departamento de Humanidades del Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe. Actualmente, investiga las dimensiones económicas del secularismo a partir de un estudio etnográfico y genealógico sobre dos polos de la industria tecnológica: Silicon Valley y Uyuni, en Bolivia.