Menú

ANA SOLEDAD MONTERO
AVATARES EN EL PODER. CLAVES DEL DISCURSO POLITICO EN REDES
UNSAM

Páginas: 126
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789878938943

¿Cómo se habla de política hoy? ¿Qué nos moviliza? ¿Cómo se pone en forma, en escena y en sentido lo político en nuestros tiempos? Luego de la tradición de los salones, los actos partidarios, la prensa y la plaza, la televisión le imprimió a la palabra política una nueva modalidad: la política se mediatizó, para luego devenir espectacular y hasta farandulera. Los sondeos y la opinión pública introdujeron además, la dimensión del público como espectador y consumidor de productos políticos. Pero el esquema se trastocó una vez más con la llegada de las redes sociales: en la actualidad, políticos y seguidores interactúan en aparente paridad, los relatos se acortan, los líderes se muestran cada vez más cercanos, las polémicas recrudecen y se viralizan, las palabras devienen objeto de disputas semánticas acérrimas, lo programático deja lugar a lo afectivo. En este libro Sol Montero explora cinco claves del discurso político contemporáneo en las redes: su carácter conversacional y emocional, la exacerbación de las polémicas sobre el uso de las palabras, la explosión del carácter narrativo de la palabra política, su carácter hipertextual e intensamente citativo y la tendencia creciente de los discursos políticos a ubicarse más allá de la verdad y del verosímil.

AVATARES EN EL PODER. CLAVES DEL DISCURSO POLITICO EN REDES

$19.390
AVATARES EN EL PODER. CLAVES DEL DISCURSO POLITICO EN REDES $19.390
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

ANA SOLEDAD MONTERO
AVATARES EN EL PODER. CLAVES DEL DISCURSO POLITICO EN REDES
UNSAM

Páginas: 126
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789878938943

¿Cómo se habla de política hoy? ¿Qué nos moviliza? ¿Cómo se pone en forma, en escena y en sentido lo político en nuestros tiempos? Luego de la tradición de los salones, los actos partidarios, la prensa y la plaza, la televisión le imprimió a la palabra política una nueva modalidad: la política se mediatizó, para luego devenir espectacular y hasta farandulera. Los sondeos y la opinión pública introdujeron además, la dimensión del público como espectador y consumidor de productos políticos. Pero el esquema se trastocó una vez más con la llegada de las redes sociales: en la actualidad, políticos y seguidores interactúan en aparente paridad, los relatos se acortan, los líderes se muestran cada vez más cercanos, las polémicas recrudecen y se viralizan, las palabras devienen objeto de disputas semánticas acérrimas, lo programático deja lugar a lo afectivo. En este libro Sol Montero explora cinco claves del discurso político contemporáneo en las redes: su carácter conversacional y emocional, la exacerbación de las polémicas sobre el uso de las palabras, la explosión del carácter narrativo de la palabra política, su carácter hipertextual e intensamente citativo y la tendencia creciente de los discursos políticos a ubicarse más allá de la verdad y del verosímil.