Menú

LORENZO GARCIA VEGA
AÑOS DE ORIGENES, LOS
BAJO LA LUNA

Páginas: 352
Formato:
Peso: 0.4 kgs.
ISBN: 9789879108338

A comienzos de la década de 1950, la revista Orígenes -dirigida por José Lezama Lima en la Habana- fue una curiosa reunión de talentos modernos que forjó el futuro de algunos de los escritores más renovadores de nuestra lengua. Lorenzo García Vega formó parte de ese grupo y años más tarde, en 1978, como una imprescindible revisión que lo ayudará a entender un exilio interminable, asumió una autodefinida condición de escritor no-escritor y se transformó en notario de aquella época. Este libro compone un collage caprichoso y audaz donde la figura de Julián del Casal, la crítica y la moral cubana prerrevolucionaria, la revolución, el boom de la literatura latinoamericana y sus "momias", la amistad con Lezama y los reproches al maestro son algunos de los elementos de una instancia testimonial que, como ha definido el autor, es un capítulo de su autobiografía.

AÑOS DE ORIGENES LOS

$22.000
AÑOS DE ORIGENES LOS $22.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

LORENZO GARCIA VEGA
AÑOS DE ORIGENES, LOS
BAJO LA LUNA

Páginas: 352
Formato:
Peso: 0.4 kgs.
ISBN: 9789879108338

A comienzos de la década de 1950, la revista Orígenes -dirigida por José Lezama Lima en la Habana- fue una curiosa reunión de talentos modernos que forjó el futuro de algunos de los escritores más renovadores de nuestra lengua. Lorenzo García Vega formó parte de ese grupo y años más tarde, en 1978, como una imprescindible revisión que lo ayudará a entender un exilio interminable, asumió una autodefinida condición de escritor no-escritor y se transformó en notario de aquella época. Este libro compone un collage caprichoso y audaz donde la figura de Julián del Casal, la crítica y la moral cubana prerrevolucionaria, la revolución, el boom de la literatura latinoamericana y sus "momias", la amistad con Lezama y los reproches al maestro son algunos de los elementos de una instancia testimonial que, como ha definido el autor, es un capítulo de su autobiografía.