Menú

REVIEL NETZ
ALAMBRE DE PUAS. UNA ECOLOGIA DE LA MODERNIDAD
EUDEBA

Páginas: 264
Formato: 23 X 16 CM
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789502321165

A través del análisis y rastreo de la evolución de una tecnología de control y dolor, el alambre de púas, Reviel Nets nos sumerge en la historia del impedimento del movimiento, de una historia de fuerza sobre cuerpos, de violencia y sufrimiento. Este libro versa en gran medida sobre el contexto ecológico que originó los campos de concentración, como si de una historia ambiental de Auschwitz se tratase. Así pues tiene que empezar por donde empieza la historia ambiental, por el encuentro entre humanos y otros animales. Este dramático relato presenta la historia moderna a través de la lente de la administración del movimiento y arroja una nueva mirada sobre el colonialismo, el capitalismo, la guerra, la globalización, la violencia y el sufrimiento.

ALAMBRE DE PUAS. UNA ECOLOGIA DE LA MODERNIDAD

$19.400
ALAMBRE DE PUAS. UNA ECOLOGIA DE LA MODERNIDAD $19.400
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

REVIEL NETZ
ALAMBRE DE PUAS. UNA ECOLOGIA DE LA MODERNIDAD
EUDEBA

Páginas: 264
Formato: 23 X 16 CM
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789502321165

A través del análisis y rastreo de la evolución de una tecnología de control y dolor, el alambre de púas, Reviel Nets nos sumerge en la historia del impedimento del movimiento, de una historia de fuerza sobre cuerpos, de violencia y sufrimiento. Este libro versa en gran medida sobre el contexto ecológico que originó los campos de concentración, como si de una historia ambiental de Auschwitz se tratase. Así pues tiene que empezar por donde empieza la historia ambiental, por el encuentro entre humanos y otros animales. Este dramático relato presenta la historia moderna a través de la lente de la administración del movimiento y arroja una nueva mirada sobre el colonialismo, el capitalismo, la guerra, la globalización, la violencia y el sufrimiento.