Menú

HAROLDO CONTI
10 CUENTOS ESENCIALES
EMECE

Páginas: 264
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789500444491

Cuentos con pausas y esperas que desnudan la literatura de la vida. Que Haroldo Conti no haya sido un cuentista prolífico lo sitúa fuera del rendimiento por cantidad que suele darles a algunos escritores una valoración fabril. Entre sus cuentos hay aire que corre, pausas prolongadas, espera. Son los intermezzos del andar para ver y detenerse para contar, momentos de recolección selectiva y acarreo de la literatura de la vida, y de la que su padre viajante de comercio y cuentero es la inspiración afectiva. La distinción que establece Conti entre escribir una novela (es como una vida que tengo que vivir) y las facilidades comparativas del cuento, que se pudre si no se lo saca maduro en dos días, inclina el género breve hacia procedimientos espontáneos de ejecución posteriores a la condensación de la experiencia, es decir de la duración. Ese es el factor común de la potencia y el acto narrativo que Conti despliega en sus cuentos, y que no se viven como las novelas (en el sentido de estar viviendo lo que se escribe) sino que ya están hechos en el sentido de ya vividos. En esa percepción íntima de los géneros, las novelas son productos de la actualidad mientras que los cuentos pertenecen al pasado. Para esta antología formato que le debe más a la cultura de la mutilación que a la de la curaduría artística se han seleccionado diez cuentos: Marcado, Ad Astra, La causa, Cinegética, El último, La espera, La balada del álamo carolina, Mi madre andaba en la luz, Perfumada noche y Bibliográfica. Juan José Becerra (en el prólogo)

10 CUENTOS ESENCIALES

$28.900
10 CUENTOS ESENCIALES $28.900
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Paradoxa Libros Mendoza 923, Rosario, Santa Fe

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

HAROLDO CONTI
10 CUENTOS ESENCIALES
EMECE

Páginas: 264
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789500444491

Cuentos con pausas y esperas que desnudan la literatura de la vida. Que Haroldo Conti no haya sido un cuentista prolífico lo sitúa fuera del rendimiento por cantidad que suele darles a algunos escritores una valoración fabril. Entre sus cuentos hay aire que corre, pausas prolongadas, espera. Son los intermezzos del andar para ver y detenerse para contar, momentos de recolección selectiva y acarreo de la literatura de la vida, y de la que su padre viajante de comercio y cuentero es la inspiración afectiva. La distinción que establece Conti entre escribir una novela (es como una vida que tengo que vivir) y las facilidades comparativas del cuento, que se pudre si no se lo saca maduro en dos días, inclina el género breve hacia procedimientos espontáneos de ejecución posteriores a la condensación de la experiencia, es decir de la duración. Ese es el factor común de la potencia y el acto narrativo que Conti despliega en sus cuentos, y que no se viven como las novelas (en el sentido de estar viviendo lo que se escribe) sino que ya están hechos en el sentido de ya vividos. En esa percepción íntima de los géneros, las novelas son productos de la actualidad mientras que los cuentos pertenecen al pasado. Para esta antología formato que le debe más a la cultura de la mutilación que a la de la curaduría artística se han seleccionado diez cuentos: Marcado, Ad Astra, La causa, Cinegética, El último, La espera, La balada del álamo carolina, Mi madre andaba en la luz, Perfumada noche y Bibliográfica. Juan José Becerra (en el prólogo)